
La Cuesta de Moyano, la feria del libro permanente de Madrid, cumple sus primeros cien años y será declarado Bien de Interés Cultural por la Comunidad de Madrid.
Índice
La Cuesta de Moyano será declarada Bien de Interés Cultural
La Cuesta de Moyano cumple cien años el 11 de mayo de 2025 y en el marco de las celebraciones por su centenario, la Comunidad de Madrid ha anunciado que será declarada como Bien de Interés Cultural en la categoría de Patrimonio Inmaterial.
Será declarado bajo la denominación de Feria de Libros de la Cuesta de Moyano.
La región entregará la Gran Cruz del Dos de Mayo
Además de su declaración como BIC, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, le hará entrega de la Gran Cruz del Dos de Mayo en un acto institucional a la Cuesta de Moyano.
La Cuesta de Moyano
Creada en 1925, la Cuesta de Moyano ha estado operativa, con breves interrupciones durante la Guerra Civil española y la pandemia de la Covid-19. Está situada en la calle de Claudio Moyano, muy cerca del Parque del Retiro, el Real Jardín Botánico y el Museo del Prado.
Sus orígenes se remonta a las antiguas ferias de San Mateo, que se llevaban a cabo en el siglo XIX. Fue en 1919 cuando los vendedores de libros se empezaron a instalar en las verjas del Real Jardín Botánico y en 1925 se aprobó el mercado permanente de 30 puestos.
Es una de las pocas ferias del libro permanentes en España y Europa.