
Los teatros de Madrid acogen las mejores puestas en escena del panorama escénico de España. Hay representaciones para todos los gustos, desde grandes musicales y adaptaciones literarias hasta representaciones independientes. En este artículo especial recopilaremos, y actualizaremos constantemente, todos los espectáculos que habrá en Madrid durante 2025. ¡No te lo pierdas!
Índice
- Novedades de teatro en Madrid – 2025
- ‘Romances sonámbulo’ en el Teatro Español
- ‘Los dos hidalgos de Verona’ de William Shakespeare
- ‘Victoria viene a cenar’ en Teatros Luchana
- ‘Gypsy, el musical’ de Antonio Banderas
- ‘¡Esta noche, gran velada!’
- ‘Mujercitas’ en el Teatro Pavón
- ‘Camino a la Meca’
- ‘Los cuernos de don Friolera’ de Valle-Inclán
- ‘Viejos tiempos’ en Teatro de La Abadía
- ‘La zapatera prodigiosa’ de Federico García Lorca
- ‘La señorita de Travélez’ de Carlos Arniches
- ‘Natacha’ en el Teatro Español
Novedades de teatro en Madrid – 2025
‘Romances sonámbulo’ en el Teatro Español
(11/04) Este espectáculo de ballet muestra los poemas más destacados de Federico García Lorca, desde sus primeras creaciones en Libo de Poemas o Canciones hasta sus escritos más maduros en Diván del Tamarit o Poeta en Nueva York.
Se podrá disfrutar del 11 al 20 de abril en el Teatro Español. Las entradas van desde los 7 euros y se pueden comprar en este enlace.
‘Los dos hidalgos de Verona’ de William Shakespeare
(10/04) ‘Los dos hidalgos de Verona’ de Wiliam Shakespeare, es una de las primeras comedias en las que afina las tensiones entre amistad y amor. Esta obra, escrita antes que ‘Romeo y Julieta’ comparte con esta numerosos puntos de vista y de tensión dramática.
Se podrá ver en el Teatro de la Comedia del 10 de abril al 1 de junio de 2025. La hora de inicio es a las 20 horas y las entradas van desde los 6 euros y se pueden adquirir en este enlace.
‘Victoria viene a cenar’ en Teatros Luchana
(01/04) En esta puesta en escena, Clara Campoamor ha invitado a Victoria Kent a cenar. Se trata de una noche decisiva, las dos intentarán defender sus posturas ante uno de los hitos más importantes de la historia española contemporánea: la lucha por conseguir el sufragio femenino.
Las entradas van desde los 15,90 euros y se pueden adquirir en este enlace.
‘Gypsy, el musical’ de Antonio Banderas
(01/04) Gypsy es la historia definitiva sobre una ambiciosa ‘madre del artista’ que lucha por el éxito de sus hijas. Basado en las memorias de la artista de burlesque Gypsy Rose Lee, la trama gira en torno a Rose, su madre.
‘Gypsy, el musical’ te transporta a la América de los años veinte y treinta cuando el vodevil y burlesque nacieron. Está dirigido por Antonio Banderas.
Se podrá disfrutar en el Teatro Apolo hasta el 27 de mayo de 2025. Las entradas van desde los 19,92 euros y se pueden adquirir en este enlace.
‘¡Esta noche, gran velada!’
(01/04) ‘Esta noche, gran velada:Kin Peña contra Alarcón’ se estreno en 1983 y cuenta la historia de un boxeador que se encuentra ante una decisión crucial en su vida: pelear para ganar el título europeo o amañar el combate con el que lleva soñando toda su vida.
Escrita por Fermín Cabal, se podrá disfrutar en el Teatro Español del 8 de abril al 25 de mayo de 2025. Las funciones serán a las 19.30 horas. Los billetes, que tienen un precio de 18 euros, se pueden comprar en este enlace.
‘Mujercitas’ en el Teatro Pavón
(01/04) El Teatro Pavón acoge la adaptación teatral de ‘Mujercitas’, la novela de Louisa May Alcott. Esta producción vibrante con una escenografía sugerente, vestuarios de época y una interpretación conmovedora, adaptada por Marcos Arbex, llega para cautivar a toda la familia.
Esta recomendada para mayores de 12 años. Se podrá disfrutar el 6, 12 y 20 de abril a las 12 horas en el Teatro Pavón. Las entradas van desde las 12 euros y se pueden adquirir en este enlace.
‘Camino a la Meca’
(14/03) El Teatro Bellas Artes alberga ‘Camino a la Meca’, una puesta en escena que reflexiona sobre la soledad y la vejez mientras sigue a Miss Helen, una mujer mayor que viven en un pueblo de Sudáfrica y que, tras la muerte de su esposo, entabla amistad con una joven maestra.
La duración es de 90 minutos, está recomendada para mayores de 12 años y se presenta hasta el 27 de abril. Las entradas van desde los 20 euros y se pueden comprar en este enlace.
‘Los cuernos de don Friolera’ de Valle-Inclán
(14/03) ‘Los cuernos de don Friolera’ de Valle-Inclán presenta la historia de un militar que entra en una espiral de locura al recibir un texto anónimo con información infundada sobre su mujer. El teniente Friolera no sabe gestionar las emocionales que provoca este bulo y es arrastrado en un aquelarre de celos.
Se presenta en la Sala Verde de los Teatros del Canal hasta el 23 de marzo. Las entradas van desde los 9 euros y se pueden comprar en este enlace.
‘Viejos tiempos’ en Teatro de La Abadía
(14/03) ‘Viejos tiempos’ sigue la llegada de Anna a la casa de Kate y Deeley desencadena una sucesión de recuerdos en cada uno de ellos, cargados de impactos emocionales. El pasado se modifica cada vez que alguien habla de él y pareciera estar más vivo que el presente. En esta puesta en escena, los recuerdos se materializan a modo de ficción en el presente, son contados, actuados hasta convertirse en un hecho teatral en sí mismos.
Se presentará hasta el 13 de abril en el Teatro de La Abadía.
‘La zapatera prodigiosa’ de Federico García Lorca
(14/03) Esta puesta en escena recrea la historia de La Zapatera, el personaje inmortalizado por García Lorca que simboliza el espíritu libre de la mujer, con diez artistas sobre el escenario.
‘La zapatera prodigiosa’ se presenta en el Teatro Pavón hasta el 29 de junio. Las entradas van desde los 16 euros y se pueden adquirir en este enlace.
‘La señorita de Travélez’ de Carlos Arniches
(12/02) ‘La señorita de Trevélez’ llega al teatro Fernán Gómez este febrero. Esta obra escrita por Carlos Arniches, miembro de la generación del 98, fue estrenada en 1916.
‘La señorita de Trevélez’ se desarrolla en una capital de provincia y cuenta la historia de una broma cruel que sufre una mujer por parte de un grupo de jóvenes, miembros del Guasa Club, que dan sentido a su vida en la diversión que obtienen gastando bromas a costa de destrozar la vida a los demás.
Se podrá disfrutar del 16 al 20 de abril en el teatro Fernán Gómez. Las entradas, van desde los 22 años, y se pueden comprar en este enlace.
‘Natacha’ en el Teatro Español
(06/02) El Teatro Español estrena ‘Natacha’, obra de Luisa Carnés, escritora y periodista de la generación del 27. A través de Natacha, la protagonista, Luisa Carnés nos habla de las condiciones que soportan las mujeres trabajadoras: las extenuantes jornadas, el miedo a ser despedidas, el acoso, la explotación, la desigualdad, la ausencia de horizontes, la enfermedad, el tedio, el matrimonio, la prostitución, el sexo, el amor y la muerte.
Se presentará en el Teatro Español del 11 de febrero al 30 de marzo. Las entradas se pueden comprar en este enlace.