Una exposición dedicada a la obra de Rosario de Velasco llega al Museo Thyssen-Bornemisza

Óleo sobre lienzo. 109 x 134 cm. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid. Rosario de Velasco, VEGAP, Madrid, 2024. Foto: Archivo Fotográfico Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza reúne 68 obras de los años más destacados de la trayectoria de Rosario de Velasco en una nueva exposición temporal. Te contamos toda la información en este artículo. 

Exposición de Rosario de Velasco en el Thyssen 

A través de una selección de pinturas, dibujos e ilustraciones de los años 20 a los 40 del siglo pasado, los primeros y más destacados de Rosario de Velasco como artista, el visitante podrá redescubrir y poner en valor la obra de una de las grandes artistas de la primera mitad del siglo XX. 

Se exponen pinturas bien conocidas como Adán y Eva, conservado en el Museo Reina Sofía; La matanza de los inocentes del Museo de Bellas Artes de Valencia; Maragatos del Museo del Traje de Madrid junto a obras que se exponen por primera vez y provienen de colecciones particulares, algunas se han ido localizando y recuperando en los últimos meses. 

La obra de Rosario de Velasco es un ejemplo del denominado «retorno al orden» en España, con un estilo que combina tradición con modernidad. 

Visita la exposición 

La exposición Rosario de Velasco se podrá visitar en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza del 18 de junio al 15 de septiembre de 2024. 

El horario de verano (del 28 de junio al 31 de agosto) es los lunes de 12 a 16 horas con entrada gratuita; de martes a sábados de 10 a 21 horas y los domingos de 10 a 19 horas. 

A partir de septiembre, el horario es los lunes de 12 a 16 horas con entrada gratuita; de martes a domingos de 10 a 19 horas y los sábados de 10 a 21 horas. 

Los sábados UNIQLO se podrá visitar el museo gratuitamente de 21 a 23 horas.