Vuelve Piano City Madrid con más de 60 conciertos gratuitos

Foto: Piano City Madrid

La tercera edición de la fiesta musical Piano City Madrid llenará de música distintos espacios emblemáticos de la ciudad. Los conciertos tendrán distintos estilos musicales que van desde la música clásica hasta el jazz pasando por la electrónica y el new age. 

Piano City Madrid 2024

Piano City Madrid, un festival musical único en la ciudad celebrará su tercera edición con más de 60 conciertos gratuitos de piano clásico, jazz y más en espacios icónicos de la ciudad.

Este festival nació de la visión de celebrar la diversidad y riqueza del piano como instrumento y busca hacer la música accesible para todos y fomentar un ambiente de apreciación cultural a través de variados estilos musicales.

Este 2024, Piano City Madrid se celebrará en espacios emblemáticos de la ciudad, algunos de ellos al aire libre que serán una experiencia única para sus asistentes. Los espacios de este año son:

  • CentroCentro
  • Conde Duque
  • Invernadero del Palacio de Cristal de Arganzuela
  • Espacio Cultural Serrería Belga
  • Cuesta de Moyano
  • Teatro Albéniz / UMusic Hotel
  • Goethe Institut
  • Centro Cultural Matadero de Madrid
  • Club Matador
  • Residencia del embajador de Argentina

Piano City Madrid 2024: programa

El festival Piano City Madrid será del 7 al 9 de junio de 2024. 

7 de junio: 

  • CentroCentro
    • 19 horas: Susana Gómez Vázquez – Hermanas de la luna
    • 20.15 horas: Paulo Pacheco – Una noche portuguesa
    • 21.30 horas: Roberto Prosseda – El genio de Morricone entre películas y música absoluta

8 de junio:

  • Matadero Madrid Escenario Plenitude 
    • 21 horas: Pablo Rubén Maldonado – Una noche… ¡improvisando!
    • 22.10 horas: Chico Pérez – Fiesta en la Villa
    • 23.20 horas: Marialy Pacheco – En el Camino II
  • Serrería Belga
    • 17.30 horas: Alberto Vescovi – Particelle correlate
    • 18.40 horas: Alessandra Toni – The Best Chapter
    • 19.50 horas: Giulio Fagiolini – Il Cielo è una coperta
    • 21 horas: Andreas Kern – Love
  • Condeduque
    • 17.15 horas: Dúo Scarbó – Danzas del Sur, Tango, Brasileira y Vito
    • 18.30 horas: Eclectic Piano Dúo – Tres paisajes
    • 19.45 horas: Mario Prisuelos / Federico Lechner – Ligeti & Ligeti
    • 21 horas: Marialy Pacheco – En el Camino I
  • Club Matador 
    • 13 horas: Tsisana Kikabidze – Improvisaciones, un Vals y una Balada
  • CentroCentro
    • 16 horas: Laura Granero – Robert y Clara
    • 17 horas: Noel Redolar – Una Sonata entre dos bailes
    • 18.15 horas: Miriam Chitnava – Una Balada en la Isla
    • 19.30 horas: Eduardo Frías – Sonata, Nocturno y Fantasía
    • 20.45 horas: Sira Hernández – Himnos a la esperanza – Tierra Santa
  • Goethe Institut de Madrid 
    • 17.30 horas: Johannes Wasikowski – Taumorgen
    • 18.30 horas: Paula Ríos – When in silence of the soul
    • 19.30 horas: Adriana Von Franqué – Filigrane
    • 20.30 horas: Johanna Summer – Resonanzen
  • Invernadero de Arganzuela 
    • 19 horas: Bohdan Terletskyy – Juegos de agua
    • 20.15 horas: Alessio Masi – El legado de Bach
    • 21.30 horas: Roberto Prosseda – Caprichos e invenciones
  • Teatro Albéniz 
    • 11 horas: Lorezno Luiselli – Dos adiós y un capricho
    • 12 horas: Carlo Alberto Bacchi / Francesca Antonucci – Músicas de Clementi
    • 13 horas: Pietro Vaccari / Andrea Mariani – Músicas de Casella y Omizzolo
    • 14 horas: Alessandro Ricardi / Adriano Murgia – Músicas de Malipiero y Castelnuovo-Tedesco
  • Cuesta de Moyano 
    • 11 horas: Mar Sánchez-Doménech – Creando el piano
    • 12 horas: Ignacio Gómez-Pallete – Una Sonata entre Nocturnos
    • 13 horas: Esther Toledano – Emotional Piano Life
  • Residencia Embajada de Argentina 
    • 19.30 horas: Silas Bassa – Self

9 de junio

  • Matadero Madrid Escenario Plenitude 
    • 21 horas: Mario Fierro Trío – El inicio
    • 22.10 horas: Álex Conde Trío – Una noche de Jazz-Flamenco
    • 23.15 horas: María Parra Trío – Intuition
  • Condeduque
    • 17.15 horas. Diego Navas padilla – Humor en las lontananzas
    • 18.30 horas: Harrison Herman – Entre el ruso y la Maja
    • 19.45 horas: Leonel Morales – Danzando con fantasía
    • 21 horas: Daniel García – El mar en un piano
  • CentroCentro
    • 16 horas: Andrei Marcos Dradici – Cíclopes y Armonías
    • 17 horas: Nikolai Teich – Sensitive I
    • 18.15 horas: Elia Cecino – Desde la calle
    • 19.30 horas: Nikolai Teich – Sensitive II
    • 20.45 horas: Claudio Constantini – Entre clásico y romántico
  • Serrería Belga 
    • 16.15 horas: Havard Enstad – Paisajes sonoros
    • 17.30 horas: Mario Viñuela – Sinestesia
    • 18.45 horas: Álvaro Corrochano – Patterns
    • 20.10 horas: Sofía Comas – A un pájaro rojo
    • 21.30 horas: Sofi Paez – Silent Stories
  • Club Matador 
    • 13 horas: Coni Lechner – Mini Concierto para los más pequeños
  • Invernadero de Arganzuela 
    • 18 horas: Álvaro Fernández Bravo – Estudio y Fantasía
    • 19 horas: Leo de María – Entre amor y guerra
    • 20.15 horas: Sofía Medina – Preludios, sonata y sarcasmos
    • 21.30 horas: Davit Khrikuli – Una imagen de Carmen
  • Teatro Albéniz
    • 11 horas: Pietro Galizzi – Loco por ti
    • 12 horas: Carla Román – Bailando en Granada
    • 13 horas: Manuel Moreno Ramírez – Al son de mi tierra
    • 14 horas: Javier Herguera – La luna en Menor