
La Comunidad de Madrid aguarda una multitud de sitios con un gran valor histórico. Entre ellos se encuentran once destinos singulares reconocidos por la riqueza de su patrimonio cultural, natural y gastronómico: Los 11 pueblos con más encanto de la Comunidad de Madrid.
Índice
Los 11 pueblos con más encanto de la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid propone tanto a sus vecinos como a sus visitantes una gran lista de planes que hacer, entre ellos nos invita a conocer destinos con un gran encanto y que destacan por la riqueza de su patrimonio. 11 pueblos que no te podrás perder y que son un verdadero tesoro dentro de las fronteras de nuestra comunidad. Entre ellos se encuentran:
- Manzanares El Real
- Patones
- San Martín de Valdeiglesias
- Torrelaguna
- Villarejo de Salvanés
- Buitrago del Lozoya
- Chinchón
- Colmenar de Oreja
- Navalcarnero
- Nuevo Baztán
- Rascafría
Estos municipios forman parte del programa Villas de Madrid promovido por el Gobierno y que busca impulsar el turismo y poner en valor la gran riqueza de estos lugares con menos de 20.000 habitantes. Cada uno de ellos destaca
Lo que no te puedes perder en estos 11 pueblos
Si aún no los conoces deberás saber que cada uno tiene algo diferente que aportar, verdaderas reliquias culturales, naturales, arquitectónicas y por su puesto gastronómicas.
- Manzanares El Real: alberga el castillo mejor conservado de Madrid y destaca, además, por sus bosques, embalse y la montaña mágica de La Pedriza, que forma parte del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
- Patones: ofrece un precioso paisaje y una infraestructura peculiar a base de pizarra. Se divide en Patones de Arriba y Patones de Abajo, cada uno con su propia historia, marcada por lo singular de su paisaje y el carácter acogedor de sus gentes.
- Rascafría: sumergida en el Valle del Lozoya, a los pies de la Sierra de Guadarrama y junto a las cumbres y lagos de Peñalara. Allí podrás encontrar el monasterio de Santa María del Paular, una joya del arte monacal que cuenta con una rica colección de pinturas de Vicente Carducho y fundada en el siglo XIV por Enrique II.
- Torrelaguna: destaca por su casco histórico, en el que sobresale la iglesia de Santa María Magdalena, ejemplo del gótico madrileño, así como el Pósito, el antiguo hospital de la Santísima Trinidad y el Convento de Franciscanos de la Madre de Dios.
- Buitrago del Lozoya: propone un viaje al medievo en el Valle del Lozoya, con el río discurriendo a los pies de su recinto amurallado. En este enclave se encuentra, además, el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias con más de 60 obras que el artista legó a su peluquero.
- Chinchón: su Plaza Mayor, es todo un ejemplo de arquitectura popular castellana que, además, ofrece una de las mejores ofertas gastronómicas y hoteleras de la Comunidad.